
‘El aborto no se puede considerar una terapia’
Renzo
Paccini es médico graduado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y
actualmente es profesor de Bioética en la Facultad de
Teología Pontificia y Civil de Lima. Él conversó con La Nación sobre el aborto terapéutico y sus consecuencias Por: Patricia Recio. 28 octubre, 2013
El médico y experto en bioética peruano Ren
zo Paccini opina que la práctica del aborto no se justifica en ninguna circunstancia y que no se puede considerar una “terapia” pues acarrea más traumas que beneficios para una mujer.
Paccini fue uno de los expositores del I Congreso Nacional por la Vida y la Familia Costa Rica 2013, que se celebró el pasado fin de semana en la Conferencia Episcopal.
Teología Pontificia y Civil de Lima. Él conversó con La Nación sobre el aborto terapéutico y sus consecuencias Por: Patricia Recio. 28 octubre, 2013
El médico y experto en bioética peruano Ren
zo Paccini opina que la práctica del aborto no se justifica en ninguna circunstancia y que no se puede considerar una “terapia” pues acarrea más traumas que beneficios para una mujer.
Paccini fue uno de los expositores del I Congreso Nacional por la Vida y la Familia Costa Rica 2013, que se celebró el pasado fin de semana en la Conferencia Episcopal.
¿Cuál es su posición con respecto al aborto terapéutico?
Creo que hay mucha confusión con respecto al tema, sobre todo en cuanto
a los términos que se usan para decir en qué consiste (el aborto). Una
vez que se aclara es más fácil comprender que no es un hecho que pueda
ser avalado porque consiste en eliminar la vida de otro ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario